5 increíbles cosas que marcarán el futuro de la Inteligencia Artificial en el 2016
El 2015 fue un buen año para la Inteligencia Artificial (IA) con compañías como Amazon, Facebook, Google y Twitter invirtiendo a la grande en este tema. Para este año, se espera un crecimiento aun mayor debido en parte a que grandes del mercado como Google, Facebook y Microsoft han liberado sus herramientas (gratis) para trabajar con IA, lo que supone que crecerán las invenciones sobre esta tecnología.
Estas son algunas predicciones sobre los avances en Inteligencia Artificial para el 2016:
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sJZ4VdQenRdClLMQkDOp_Je78r9Bh-l_y04DJTs1JukoHiIjZqKz5OO7I0outtc6O5gyuXDle4CYmJ0huV59hLXs4wsYUp2UMDLtrhy4bosfcUF7_YlZead_dbUUQYweItjH4ukunLVJQLloNMv2uSYy1vRhl-M89hc-spSfqfyeKwhIHa7mji-6vDyAZssu4zPyM3rARwcvRSKyMfWoj0fZG2XkMH8rXFZWKNXrU0n4xpa7cr=s0-d)
Debido a los avances que se están realizando en algoritmos de aprendizaje automático, es posible ahora para robots interactuar en base a frases o gestos de una persona, es algo que IBM está desarrollando con mucho éxito en modelos como el robot Pepper de SoftBank. Esto podría además ser llevado a otros dispositivos robóticos como los ojos biónicos o para encontrar el mejor espacio de navegación en un automóvil autoconducido.
5. Los robots que implementen IA serán más inteligentes
Debido a los avances que se están realizando en algoritmos de aprendizaje automático, es posible ahora para robots interactuar en base a frases o gestos de una persona, es algo que IBM está desarrollando con mucho éxito en modelos como el robot Pepper de SoftBank. Esto podría además ser llevado a otros dispositivos robóticos como los ojos biónicos o para encontrar el mejor espacio de navegación en un automóvil autoconducido.